Sobre mí
Si estás leyendo esta biografía es porque eres un apasionado del deporte, igual que yo. Aunque se me conoce por correr, mi primer contacto con el mundo del deporte fue, paradójicamente, en el agua. Empecé a entrenar natación a los 8 años y pronto descubrí el mundo de la competición, llegando a proclamarme campeona de la Comunidad de Madrid en 50 metros libres.
En “la sierra” (soy de San Lorenzo de El Escorial) ya estaba muy extendida la práctica del MTB (mountain bike), así que no es de extrañar que “los reyes” me trajeran una bici con la que empecé a explorar los senderos de Guadarrama, dando pronto el salto a las competiciones. Y así, pedalada a pedalada y carrera tras carrera, consigo el campeonato de Madrid.
Por si todo eso no fuera suficiente, aparece en escena el atletismo de medio fondo y, aunque parecía un actor secundario, acabó convirtiéndose en el protagonista. Esto supuso un punto de inflexión en mi vida, al tener que decidirme por una de las tres disciplinas. El elegido fue el atletismo y en él he invertido gran parte de mi tiempo y dedicación durante los últimos 20 años.
Mi esfuerzo fue obteniendo sus frutos, cosechando victorias en los campeonatos de las categorías inferiores, desbloqueando retos y participando en los campeonatos de España en categorías consecutivas. Mis buenos resultados hacen que me otorguen, por partida doble, la Medalla al Mérito deportivo de mi pueblo, San Lorenzo de El Escorial (2014).

Mi dedicación al deporte no es exclusiva y en ningún momento descuido mi formación académica. Entre 2006 y 2012 compagino deporte, trabajo y estudios obteniendo la Licenciatura de Derecho, y el título de Monitor nacional de natación.
Mientras tanto, continúo compitiendo en atletismo, pero, como a tantos otros atletas, la sombra de las lesiones aparece en mis entrenamientos, siendo cada vez más alargada, hasta que mi rodilla me impide correr al nivel requerido.
Es entonces cuando, en parte por devolverle a mi padre todos los sacrificios que ha hecho por mí, y en parte por rescatar las otras dos disciplinas, decido dar un paso hacia delante en el triatlón. Los entrenamientos de carrera no son tan exigentes y los complemento con bici y natación.


A lo largo de mi vida deportiva he tenido varios entrenadores y, sin duda, tres de ellos me han marcado tanto deportiva como personalmente: Eduardo Martínez, Jerónimo Bravo y Alberto García Bataller. De ellos he aprendido lo mejor y me han servido como motivación para seguir formándome y conseguir los títulos de entrenador de atletismo, entrenador personal y certificación de entrenamiento en suspensión (TRX), lo que me ha permitido estar en contacto con todo tipo de atletas, desde los más pequeños a corredores amateurs.
Seguir formándome para estar lo más actualizada posible y dar los mejores servicios se convierten a partir de ese momento en algo prioritario, para mí.
Entre mis últimas inquietudes destaca la formación como monitora de pilates MAT e hipopresivos, así como el grado superior en Técnico Acondicionamiento Físico (TAF).
Actualmente me encuentro cursando Máster en Coaching deportivo e iniciándome en la práctica del Yoga.
Podría decir que durante aquellos años dorados en el atletismo, en los que gané competiciones y campeonatos, fui una pequeña atleta profesional, y digo “pequeña” ya que no fue lo suficiente como para convertirlo en mi profesión. Ahora mi meta es querer ser lo más profesional con todos aquellos que confíen en mi para superarse.
EN EL CAMINO…
“Tus entrenos los definiría con dos palabras o expresiones “constancia” y “espíritu de superación dentro de nuestros límites. Personalmente estoy encantado de trabajar contigo. Empecé a correr de nuevo hace 3 años para hacer algo juntos con mi adolescente hija de 16 años que empezó a entrenar en el equipo de atletismo en el colegio base y a los 9 meses Dell ofreció estos entrenamientos. Debido a falta de pautas y técnica me lesioné la rodilla con una rotura parcial del menisco y corrí los 10k entre 49mins y 54min. Con los entrenos aprendí a calentar, a prevenir las lesiones, a fortalecer áreas musculares importantes para proteger la rodilla, a estirar bien…a conocer músculos desconocidos y a amar este deporte. Además he conseguido bajar mas de 5mins mis tiempos medios y estar a punto de bajar de 45mins los 10k”
“Seriedad, profesionalidad y calidad en sus planes de entrenamiento. Locura y diversión, en sus sesiones presenciales.
Calidad humana, en su trato personal.
Sin duda, no puede haber una entrenadora mejor!”
“Ana es una gran entrenadora, saca lo mejor de cada corredor y adapta el plan de entrenamientos a la carrera que quieras correr. En mi caso, gracias a Ana he conseguido bajar mi tiempo en maratón 45’ en dos años. Dos años entrenando a tope 💪🏻 gracias a Ana”.
“Si tuviese que describir el impacto que ha tenido Ana Quejo en mi vida deportiva y profesional podría estar horas escribiendo. Me quedo con que gracias a ella pude adentrarme desde los 17 años en muchos proyectos profesionales de gran importancia y grandes marcas. Me ayudó a alcanzar una madurez profesional temprana y gracias a lo que ella me ha enseñado, considero que he podido cumplir mis objetivos profesionales con creces. Me enseñó lo que es la disciplina, el trato de cara al público, lo que es tener una jefa, a tener responsabilidades, a fortalecer las relaciones públicas, y a representar a grandes empresas y marcas, todo ello siempre respaldado con el ‘buen rollo y felicidad’ que le caracterizan”
“Como diría ella: ‘las piernas las pones tú’. Pero si hay algo tan importante como las piernas es la cabeza, y ahí Ana ha sido fundamental, creyendo en mí más que yo mismo. Esa confianza transmitida ha servido para romper barreras que creía imposibles de lograr.
Y ya como persona… ¡un diez!”
“Lo que mueve a la gente es la energía positiva y quién más positiva que tú”

¿Cuál ha sido tu experiencia?
Y para ti, ¿cuál ha sido la experiencia en este camino recorrido? Deja aquí tu comentario, gracias.